Oposición cuestiona que se pida sentencia para RJC y Evo esté libre

Foto: José Rocha

La oposición volvió a cuestionar que el Gobierno exija 20 años de cárcel para los líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), mientras que el expresidente Evo Morales, acusado de ser uno de los impulsares de la violencia en la crisis de 2019, esté libre y sin procesos.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga cuestionó que el Gobierno pida 20 años de cárcel para cuatro miembros de la RJC, mientras que el exmandatario, a quien llamó “delincuente de la democracia, esté “protegido y libre”.

“El Ministerio de Gobierno pide cárcel para la RJC y Evo está protegido y libre”, señaló el legislador opositor.

El senador por Creemos, Henry Montero, afirmó que “el MAS y la ‘justicia’ y el informe del GIEI para intentar ajusticiar y criminalizar las protestas de algunos miembros de la RJC que salieron a denunciar el fraude del tirano, en 2019”.

Los líderes de la RJC, Yassir Molina, Milena Soto, Mario Bascopé y Fabio Bascopé, enfrentan dos juicios, uno en la ciudad de Cochabamba y otro en Sucre.

El primero es por los desmanes que se produjeron en noviembre de 2019. La denuncia fue presentada por la exdiputada Juana Quispe. Mientras que el segundo juicio es por los destrozos que se produjeron en la Fiscalía General del Estado (FGE) en una protesta en 2020. Por este último caso, el Ministerio Público pidió 20 años de cárcel.

El senador del MAS y dirigente cocalero Leonardo Loza dijo que los líderes de la RJC deberían ir a la cárcel por 30 años porque “maltrataron a la gente. Cuando no ganan por el voto van por esos actos”.

El sábado la alianza política Creemos convocó a cívicos, partidos de oposición y población en general a impedir la vulneración de sus derechos humanos y a apoyar a la RJC.

El Comité pro Santa Cruz también convocó a respaldar a los jóvenes de la RCJ que “defendieron la democracia del fraude de Evo Morales” de 2019 y calificó como un “acto de venganza” el pedido del Gobierno de 20 años cárcel.

ABRAO LLAMA GRUPO PARAMILITAR A LA RJC

El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, felicitó públicamente al Gobierno de Bolivia por desmantelar a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) a la que calificó de “grupo paramilitar y criminal” y le señaló como corresponsable de la violencia durante el denominado “golpe de 2019”.  

“La Resistencia Juvenil Cochala (RJC) es un grupo armado paramilitar, grupo criminal corresponsable por las masacres y violencia generalizada del golpe de 2019. Excelente ejemplo del gobierno Bolivia que da cumplimiento a las recomendaciones de la CIDH y del GIEI para desmantelarlo”

Twitter: @PauloAbrao.4

Fuente: Los Tiempos

Comentarios