La Fiscalía acusa formalmente a Jeanine por designación ilegal

La expresidenta enfrentará un segundo juicio por la vía ordinaria. Es acusada por el nombramiento supuestamente ilegal de la gerente de la empresa estatal EBA.

La expresidenta Jeanine Áñez protestó ayer porque el Ministerio Público presentó una acusación formal en su contra por la designación supuestamente irregular de una funcionaria en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA). La exmandataria mencionó en sus redes sociales que mientras ella es sometida a un proceso ordinario, los operadores de justicia no se pronuncian por los presuntos daños económicos al Estado ocasionados por el actual jefe de Estado, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales, ambos del MAS.

“Fiscal y juez, sin competencia, me procesan por la designación de una funcionaria de EBA sin juicio de responsabilidades como presidenta constitucional de Bolivia, mientras Evo Morales y Luis Arce siguen impunes por 4.000 millones en empresas creadas para desangrar al Estado”, escribió Áñez en su cuenta de Twitter.

La expresidenta, detenida en el penal de Miraflores desde marzo de 2021, hacía alusión a la investigación realizada por el economista Julio Linares, de la Fundación Pazos Kanki que establece que durante las gestiones del expresidente Evo Morales y del actual jefe de Estado, Luis Arce, el país perdió más de Bs 4.000 millones entre los años 2007 y 2022.

Acusación formal
La Fiscalía acusó formalmente ayer a la exmandataria (noviembre de 2019 a noviembre de 2020) por la designación a Karina Leiva Áñez como gerente de la empresa estatal de alimentos. Se informó que en ese entonces la funcionaria era estudiante de Derecho.

Jeanine Áñez es acusada por los presuntos delitos de nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, anticipación o prolongación de funciones.

Este es el segundo proceso que enfrenta la expresidenta por la vía ordinaria. En octubre del año pasado fue sentenciada a 10 años de cárcel acusada por los delitos de incumplimientos de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes porque supuestamente asumió funciones de presidenta del Estado cuando ejercía como senadora.

Sin embargo, el abogado Luis Guillén, defensor de Áñez, afirmó que la exautoridad no debería enfrentar un proceso judicial por la vía ordinaria porque por los delitos que son imputados en su contra solo puede realizarlo un presidente. En criterio del jurista, su cliente debería enfrentar un juicio de responsabilidades.

Por su lado, la Fiscalía espera que se defina hora y fecha para el inicio del juicio.

Fuente: El Deber

Comentarios