‘Evistas’ en Sacaba definen toma de los tribunales departamentales en los 9 departamentos hasta que el TSE reconozca el congreso de Lauca Ñ

Evo Morales dirige el ampliado masista en Sacaba. Foto: Noé Portugal

“Mañana (martes 7 de noviembre) nos organizamos y desde pasado mañana empieza la toma (de los tribunales departamentales)”, leyó Evo Morales entre las conclusiones.

El ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala ‘evista’ reunida en Sacaba definió dar su total apoyo a Evo Morales, respaldar “al verdadero Pacto de Unidad” presente en el evento y movilización permanente “hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconozca el congreso realizado en Lauca Ñ,  y toma de los tribunales departamentales en cada capital de departamento.

Evo Morales leyó las conclusiones poco después de cuatro horas que duró el evento y subrayó:  “Mañana (martes 7 de noviembre) nos organizamos y desde pasado mañana empieza la toma (de los tribunales departamentales)”.

También acotó: “No descartamos la marcha de Caracollo-La Paz, como así  bloqueo de caminos si el Tribunal desconoce o intenta proscribir al MAS-IPSP”.

Estas acciones se asumen después de que el Tribunal Supremo Electoral anulara su congreso de Lauca Ñ, realizado a principios de octubre, por supuesto incumplimiento de algunos requisitos.

En el comienzo del evento y en un discurso de más de una hora, el expresidente y líder del MAS insistió en la legalidad del cuestionado congreso de Lauca Ñ, e incluso advirtió con procesar de manera penal al vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Diferentes organizaciones sociales se pronunciaron en apoyo a Morales, como la Dirección Seccional Warnes y la Central 6 de Agosto, que indicaron a Kawsachun Coca su disposición a acatar las resoluciones del ampliado de emergencia.

La Dirección Seccional de Warnes señaló que coordinará con la representación Urbana de ese partido para efectuar la toma del Tribunal Departamental Electoral en Santa Cruz. Sus dirigentes se refirieron al presidente Luis Arce como “prácticamente de la derecha”, por lo que ya no lo consideran “un hermano”.

En tanto que el dirigente de la Central 6 de Agosto indicó que Arce no solo es un traidor a las organizaciones sociales, sino también al pueblo y que anular el congreso de Lauca Ñ es “un golpe a la democracia”. Manifestó además que se encuentran “en pie de lucha”, listos para movilizarse en marchas y bloqueos de carreteras.

Recurso de revisión

La tarde de este lunes, los abogados del Movimiento Al Socialismo presentaron al Tribunal Supremo Electoral un recurso extraordinario de revisión, en el que buscan la revocatoria de la resolución que anuló el Congreso de Lauca Ñ.

“Nosotros estamos seguros de que el Tribunal Electoral tiene que revertir esta decisión, que es efectivamente política. Jurídicamente estamos demostrando, con todos los argumentos que hemos vertido, que tenemos la razón”, señaló Wilfredo Chávez.

Cuestionó que el TSE no valoró adecuadamente los informes que el mismo tribunal generó a través del Sifde, y que no hubieran recibido el informe complementario en la misma fecha en la que fueron notificados, sino casi una semana después.

Por otro lado, se refirió a que en anteriores oportunidades -por lo que sienta jurisprudencia- el TSE ha dado por válido el certificado Yo Participo como constancia de militancia, y que en esta ocasión no lo hizo; por lo que para Chávez “ha roto sus reglas”.

Asimismo, el abogado indicó que pidieron una audiencia para dar a conocer sus argumentos, y que recursaron a dos vocales electorales, por supuestamente parcializarse y hacer pública información que no correspondía.

Fuente: El Deber

Comentarios