Arce pide a la Armada luchar contra explotación ilegal del oro y ratifica el derecho de Bolivia de volver al mar

Luis Arce.

“Debemos renovar nuestro compromiso y objetivo nacional permanentemente de retorno a las costas del Pacífico”, afirma el presidente Luis Arce.

El presidente Luis Arce retomó este lunes el discurso de la aspiración marítima boliviana y ratificó que este país “tiene un derecho imprescriptible de volver a sus costas soberanas en el Océano Pacífico”.

En un acto realizado en Tiquina, La Paz, por el 197 aniversario de la Armada Boliviana, Arce remarcó que “aspiración marítima (de Bolivia) es imprescindible e irrenunciable, como lo establece la actual Constitución Política del Estado (CPE)”.

“En la actualidad debemos buscar justicia en nuestra causa manteniendo nuestra aspiración a la plena soberanía marítima y esforzándonos por fortalecer nuestro Estado y nuestra economía; nuestra meta es proyectarnos al siglo 21 como una potencia sudamericana pacífica y democrática, pero firme en la defensa de nuestros derechos y el bien común”, agregó.

El mandatario señaló que se debe promover el acceso a puertos y mejorar la capacidad de negociación con países vecinos.

Afirmó que no se puede cometer los mismos errores de la historia que lleven a facilitar la invasión del territorio boliviano a través de ceder espacios en frontera, territorios o acuerdos contratios al interés nacional.

“Es por ello que debemos renovar nuestro compromiso y objetivo nacional permanentemente de retorno a las costas del Pacífico para que la bandera boliviana ondee en los mares del mundo”, sostuvo.

Bolivia tiene un derecho imprescriptible de volver a sus costas soberanas en el Océano Pacífico, este derecho está reconocido por el derecho internacional y por la comunidad internacional. La Armada Bolivia está comprendida con la defensa de este derecho, para ello la Armada está llevando una serie de acciones, entre las que se encuentra la participación en foros internacionales para promover la solución pacífica del conflicto marítimo y el acceso a los puertos, la realización de ejecicios navales en el Océano Pacífico, la adquisición de nuevos busques y equipos navales”, agregó.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, determinó que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar.

Fuente: El Deber

Comentarios