Abogado de la APDHB anuncia un proceso contra autoridades de la Policía y dirigentes afines al MAS

El cónsul de España en Bolivia, Guillermo Gil (i) en su visita a la activista Amparo Carvajal en La Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

Para el abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Ricardo Rodríguez, que la Policía haya dejado subir a las mujeres al lugar donde está Carvajal es un acto flagrante, debido a que ni ellos, ni los miembros de la APDHB ni la ciudadanía pueden acercarse a la presidenta de la institución.

El abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Ricardo Rodríguez, anunció que presentará una denuncia penal contra el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, Jhony Chávez y contra Edgar Salazar y Remberto Cruz, dirigentes de la APDHB paralela y afín al MAS.

Según Rodríguez, la querella se presentará también contra la viceministra de Seguros de Salud y gestión del Sistema único de Salud, Alejandra Hidalgo. La denuncia será por el delito de desobediencia a la Acción de Libertad.

“(se presentará) contra la viceministra de Salud que ha venido a generar zozobra, el comandante departamental de la Policía, el señor Edgar Salazar, y el señor Remberto Cruz van a ser procesados penalmente por el delito de desobediencia a la Acción de Libertad”, mencionó el abogado, según un reporte de Visor 21.

Asimismo, anunció que volverá a presentar una acción de libertad contra las personas mencionadas, a excepción de Salazar, quien, según una determinación del juez Javier Peñaranda, no debe hostigar ni amedrentar a Carvajal.

El jueves, tres mujeres se apostaron, con permiso y ayuda de la Policía, en la terraza donde la presidenta de la APDHB Amparo Carvajal lleva diez días de vigilia.

Los activistas y ciudadanos denunciaron que las mujeres salieron de la sede de la APDHB que fue tomada en junio por un grupo liderado por Salazar, dirigente afín al Movimiento Al Socialismo. Según los activistas, dichas personas instalaron su huelga de hambre en la terraza.

Para Rodríguez, que la Policía haya dejado subir a las mujeres al lugar donde está Carvajal es un acto flagrante, debido a que ni ellos, ni los miembros de la APDHB ni la ciudadanía pueden acercarse a la presidenta de la institución.

“Ante el incumplimiento flagrante de la Policía Boliviana, de una viceministra, pues estamos ante está imperiosa necesidad de que estos escenarios no se vuelvan a repetir, por lo que nuevamente vamos a presentar una acción de libertad contra las autoridades que han permitido ese escenario de zozobra en el que se la mantiene a la señora Amparo Carvajal”, indicó el abogado defensor.

“El hecho de permitir que tres personas estén instaladas en la terraza de la APDHB, lógicamente no se tendría que haber permitido, pero las autoridades policiales a vista y placer han permitido que ese escenario se genere”, agregó Rodríguez.

El mismo día en que las mujeres del grupo de Salazar se apostaron en la terraza de la APDHB, el cónsul de España, Guillermo Gil, visitó a Carvajal. Según los reportes, Gil habría ingresado por la puerta trasera de la institución.

Fuente: Brújula Digital

Comentarios