Santa Cruz registra un descenso de contaminación por el humo, pero aún respira una mala calidad de aire

El Índice de Calidad de Aire (ICA) marcó 153 a las 6:00 de la mañana de este jueves, es decir, está en el borde de la categoría ‘mala’ y ‘muy mala’.

Las lluvias esporádicas que se registraron en las últimas horas en la capital cruceña favorecieron a descontaminar el aire por el humo, registrando un descenso de la contaminación según el registro del Índice de Calidad del Aire (ICA), monitoreado por la Secretaría Municipal de Medio Ambiente. El pico de contaminación para este jueves alcanzó a 153, es decir, está dentro de la categoría ‘ muy mala’.

El reporte generado a las 6:00 de este jueves señala un descenso importante en los niveles de contaminación, no solo por las precipitaciones pluviales que cayeron hasta esa hora, sino también por el cambio en la dirección de los vientos, en sentido sureste. Prevén que en el transcurso del día, debido a los pronósticos de lluvia y el comportamiento del clima en la región, continúe mejorando la calidad de aire, que está con dos puntos en el extremo para que entre a categoría de calidad ‘mala’.

“Nos encontramos en una etapa de interfase entre calidad de aire ‘muy mala’ y calidad de aire ‘mala'”, reportan desde la Secretaría municipal de Medio Ambiente, es más, estiman que en las próximas horas, los registros del ICA puedan bajar hasta registrar una calidad de aire ‘regular’ 

Ayer miércoles, el ICA registró que la capital cruceña respiraba una calidad ‘muy mala’, pero entre la pasada jornada y las primeras horas de este jueves, el ICA descendió 127 puntos. De estar cerca de alcanzar la categoría ‘extremadamente mala’, bajó sus niveles para ingresar a la categoría ‘mala’.

El ICA marcaba el miércoles un pico de 280, dentro del rango de ‘mala calidad’ de aire, categoría que se encuentra entre los 151 y 300; es más, este jueves, el pico marca una puntuación de 153, estando dentro del mismo rango, pero a pocos niveles de descender a la categoría ‘mala’, la misma que se mide dentro de los rangos 101 a 150 puntos. 

A principios de esta semana, Santa Cruz marcó un récord luego de alcanzar un nivel de contaminación de aire ‘extremadamente malo’, ocasionado por los incendios forestales y el humo, obligando a las autoridades de Educación suspender las clases, las mismas que se mantienen postergadas en presencial hasta mañana viernes. Del mismo modo, los aeropuertos registraron operaciones irregulares, incluso hubo días en que El Trompillo no autorizó ninguna operación aérea.

Pese a las lluvias y cambios de dirección de vientos, aún se registran incendios y los bomberos de diferentes unidades se mantienen movilizados en diferentes zonas en procura de sofocar los incendios forestales que llevaron a respirar ‘humo’ a los cruceños.

Fuente: El Deber

Comentarios