Aeropuerto El Trompillo suspende operaciones aéreas por falta de visibilidad debido a la humareda

Foto: El Deber

El aeropuerto El Trompillo cerró sus pistas y no aprobó ningún vuelo privado ni de las escuelas de aviación. La visibilidad alcanza entre los 500 y 800 metros, y lo mínimo requerido es de 2.500 a 5.000 metros.

La escasa visibilidad producto de la densa humareda que se registra en la capital cruceña, derivó a que ningún tipo de operación aérea sea aprobada en el aeropuerto El Trompillo, afectando un promedio de 80 a 100 vuelos privados. La humareda provocó que la visibilidad llegue solo a 500 y 800 metros, obligando a todas las aeronaves a no operar.

El jefe del aeropuerto El Trompillo, Abel Flores, indicó a EL DEBER que, ni los vuelos privados y mucho menos los de las escuelas de aviaciones operaron este lunes, ya que la visibilidad no cumple con los mínimos requerimientos para que  las aeronaves estén por los aires.

Todas las naves quedaron varadas/Foto: EL DEBER​

“2.500 metros de visibilidad es lo mínimo requerido para los vuelos privados y las escuelas necesitan como mínimo 5.000 metros de visibilidad, esta jornada no se cumplen con los requisitos, por eso se suspende la salida de vuelos”, explicó Flores.

A diario, un promedio de 80 a 100 vuelos privados salen desde el aeropuerto El Trompillo, pero este lunes, ninguna nave alzó vuelo, misma suerte que corrieron los helicópteros de las escuelas, ya que para ellos la exigencia de visibilidad es mucho mayor, dejando de lejos cumplir con las exigencias de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Flores explicó que esta jornada solo un vuelo militar logró sobrevolar desde sus pistas, siendo ésta una nave con hélice de paso fijo, pero hasta esta media mañana, la pista no fue habilitada para ninguna operación privada ni para las escuelas.

“Siempre pensando en la seguridad y cumpliendo con el reglamento donde especifica claramente las mínimas para las operaciones, esta jornada prácticamente no se aprobó ninguna operación privada ni de las escuelas”, recalcó el jefe del aeropuerto El Trompillo.

Vuelos, El Trompillo, humareda
Ningún vuelo privado y tampoco de las escuelas de aviación, alzó vuelo este lunes/Foto: EL DEBER.​

Informó que, desde hace tres días las operaciones vienen siendo irregulares, producto de la humareda, pero este lunes la afectación fue al 100 por ciento. “Por cuestión del humo, desde hace tres días empezó a ser irregular. El 18 de octubre ya hubo dificultades, pero no fue tan grave como en los últimos tres días”, dijo.

Recordó que cada año existe este tipo de inconvenientes, pero a simple vista denotan que el problema de la visibilidad ha sido mayor que otras veces. “Ningún vuelo puede aprobarse en estas condiciones”, sostuvo.

Tres son los tipos de operaciones que realiza El Trompillo, las más afectadas son las privadas, que a diario se realizan entre 80 y 100 salidas, lo que significa que las naves utilizan la pista, sin contar si alguna realiza varios aterrizajes. “Los vuelos privados son los más golpeados, porque son los que transportan pasajeros, ellos son los afectados económicamente”, aclaró.

Fuente: El Deber

Comentarios