Retiran 900 litros de aceite de Corani y emplazan a empresas responsables

Las autoridades y comunarios sumaron fuerzas ayer para retirar parte del aceite de la laguna Corani. Fotos: Daniel James

Con el propósito de reducir la afectación al ecosistema de la laguna Corani, la Alcaldía de Colomi, en coordinación con el personal de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y los comunarios, retiró ayer 900 litros de aceite de soya que había en el embalse.

 La actividad se desarrolló a tres días del accidente que protagonizó, en la carretera al oriente del país, el conductor de un camión cisterna que trasladaba la sustancia.

Prevén concluir la limpieza durante el fin de semana.

La responsable de Medio Ambiente de la Alcaldía de Colomi, Mayra Merino, informó que la jornada de limpieza se llevó a cabo en dos puntos de las orillas de la laguna con la participación de 45 personas.

Señaló que se solicitó, a través de notas, que la empresa que transportaba el aceite y la que estaba a cargo de la distribución activen un plan de contingencia en un plazo de 24 horas, debido a que los comunarios de la zona se encuentran preocupados porque no cuentan con los medios para retirar el aceite del agua.

“Estamos haciendo la limpieza. ENDE desplazó a 30 personas y nosotros como municipio a otras 15, pero la extracción se está haciendo con baldes, guantes, bolsas y turriles. Esto va a continuar el fin de semana, aunque hay zonas de difícil acceso”, comentó.

Merino aclaró que, si bien la cisterna transportaba 30 mil litros, solo 8 mil se habrían esparcido por el suelo y agua.

Respecto a los daños a peces y aves que viven en la laguna, la funcionaria sostuvo que, a la fecha, no hay mortandad de animales, pero se intensificó el monitoreo tras la circulación de imágenes de afectación a patos y otras especies.

Técnicos monitorean a las aves y peces de la zona.

El conductor del camión cisterna se sumó ayer a la limpieza y relató que perdió el control cuando otro vehículo invadió su carril.

Lamentó lo ocurrido y añadió que seguirá apoyando con las tareas de mitigación.  

Fuente: Los Tiempos

Comentarios