INE movilizará a 600.000 voluntarios para nueve millones de boletas en Censo 2024

El personal del INE trabaja con el compromiso de llegar hasta la última vivienda del país. Foto: El Diario

El municipio cochabambino de Capinota ha sido elegido para realizar el Censo Experimental entre el 29 y 31 de julio de este año.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) movilizará el 23 de marzo de 2024 a 600.000 voluntarios para el Censo de Población y Vivienda en diferentes regiones del país. Con ese propósito durante esa jornada se empleará nueve millones de boletas y 170 mil cajas censales, informó el director general ejecutivo de la entidad, Humberto Arandia.

“600.000 voluntarios vamos a necesitar a nivel nacional; además, el día del Censo vamos a contar con nueve millones de boletas y 170 mil cajas censales que muchos de nosotros ya conocemos”, informó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

Por otro lado, anunció que el municipio cochabambino de Capinota ha sido elegido para realizar el Censo Experimental del 29 al 31 de julio de 2023. El operativo censal de la etapa pre censal se desarrollará en coordinación con la Alcaldía. “Esta es una actividad importante de la etapa pre censal, pedimos a la población de Capinota que participe de este evento”, sostuvo.

Entretanto, la alcaldesa de Capinota, Nancy Colque, manifestó su apoyo a esta actividad, debido a que es parte importante del proceso censal. Desde la Alcaldía se trabaja en la logística para que el Censo Experimental sea una actividad exitosa.

El director del INE explicó que se eligió Capinota, porque es un municipio que tiene áreas urbana y rural similares, en la misma proporción. También debido a que tiene la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) concluida al 100% y porque posee rutas de fácil acceso.
Con el censo experimental se probarán los procedimientos, instrumentos y tiempos, así se los mejora para el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024.

Capinota, más conocida como la capital del Guarapo, está ubicada a 66 kilómetros (Km) de la ciudad de Cochabamba, tiene una superficie de 1.495 kilómetros cuadrados y posee una población de 19.477 habitantes, según el censo de 2012.
Cuenta con un clima templado y la gente habla español y quechua. Los centros más poblados son Capinota e Irpa Irpa.

FALTA 1,1% PARA CULMINAR LA ACE

El Instituto Nacional de Estadística se encuentra a 1,1% de cerrar la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) a nivel nacional. Las brigadas de actualizadores se encuentran desarrollando sus labores de relevamiento de la información en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Continuamos trabajando día a día para actualizar los datos de todos los habitantes y de sus viviendas. Estamos al 98,9% de avance a nivel nacional, nos falta un poco, por eso no pararemos hasta llegar a la última vivienda del país”, manifestó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

El departamento de La Paz se encuentra al 99% de avance de la ACE, Cochabamba está también al 99% y Santa Cruz registra un 96%. Los departamentos de Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija cerraron la ACE al 100%.

Fuente: El Diario

Comentarios