México confirma primer caso de coronavirus; Ministro de Salud de Bolivia descarta enfermedad tras segunda prueba realizada en caso sospechoso de La Paz

 
 
El ministro de Salud, Aníbal Cruz descartó el viernes la enfermedad del coronavirus en un caso sospechoso detectado en la ciudad de La Paz, tras conocerse los resultados de la segunda prueba de laboratorio. Mientras tanto, México confirmó el primer caso de la letal enfermedad en ese país. La OMS está preocupada y lanza una alerta mundial.
“Confirmamos oficialmente que el resultado es negativo, no hay coronavirus, podemos estar tranquilos, otra vez podemos respirar, Bolivia no tiene un caso confirmado”, dijo.

La autoridad destacó la labor inmediata de prevención que se hizo ante el conocimiento del caso sospechoso.

Mencionó que se aisló al paciente y se aplicaron todas las medidas de bioseguridad para realizar las pruebas de laboratorio. Dijo que desde la detección del caso se respetó la privacidad del paciente.

Este caso fue calificado de sospechoso, debido a que el paciente viajó a China el 7 de febrero, hizo escala en Estados Unidos, Corea e India y retornó a Bolivia el 13 de febrero, pero el 23 del mismo mes presentó sintomatología de alza térmica y tos, por ello se le realizaron las pruebas médicas.

El ministro Cruz agradeció la labor que se hace desde el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), con sede en Santa Cruz, lugar donde se realizan las pruebas de laboratorio para detectar casos de coronavirus.

Llamó a la población a la tranquilidad porque en Bolivia no hay casos confirmados de coronavirus.

 
MÉXICO

El paciente confirmado está hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México a la espera donde se le realizaron los análisis, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México.

Las autoridades dijeron que se encuentra estable.

El paciente con coronavirus es un hombre de 35 años residente de Ciudad de México y que viajó a Italia del 14 al 22 de febrero.

El otro presunto caso es también un hombre de 41 años, residente de Hidalgo, y quien actualmente se encuentra en un hotel en Sinaloa. Igualmente viajó a Italia y en la prueba preliminar ha dado positivo para coronavirus. Están pendientes más exámenes. 

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio la noche de este jueves un mensaje sobre las medidas preventivas de la capital mexicana ante el coronavirus.

En un video en su cuenta de Twitter en el que aparece acompañada por la secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, Sheinbaum dijo que desde el 30 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia de salud pública de importancia internacional por el coronavirus, las autoridades mexicanas intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica.

OMS ALERTA

La Organización Mundial de la Salud ha advertido este viernes que el riesgo de expansión del nuevo coronavirus Covid-19 a nivel global es “muy elevado”.

“Hemos aumentado nuestra evaluación de la propagación y los riesgos del impacto de Covid-19 a muy alto a nivel mundial”, ha anunciado en rueda de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

En rueda de prensa, la OMS ha asegurado que el aumento de los casos en todo el mundo visto en los últimos días es “claramente preocupante”, frente al deceso que está experimentando China, que ha anunciado 329 nuevos casos en las últimas 24 horas, “la cifra más baja en más de un mes”, ha recordado Tedros. En cambio, el nuevo coronavirus se está expandiendo por todo el mundo: ya hay más de 83.000 casos en 54 países. 

Comentarios