Coronavirus: Los países en los que crece más rápido el número de contagios

 

 

El coronavirus avanza por todo el mundo. Y, claro, Latinoamérica no es la excepción. Sin embargo, por estas latitudes hay algunos países en los que la pandemia crece mucho más rápido que en otros.

Hasta el momento, los dos países más afectados son Brasil y Ecuador. La situación del primero de ellos es más complicada: en los últimos tres días, los números de fallecidos a causa de la enfermedad se duplicaron, ya que pasaron de ser 11 el viernes a 25 el domingo.

 

Y más: la cifra de casos confirmados ascendió desde 904 el viernes hasta 1.546 este domingo. Con toda la información recolectada, Brasil reconoció que el Covid-19 ya se extendió por los 27 estados del país, en los que viven alrededor de 210 millones de personas.

En San Pablo también se toman medidas contra el coronavirus. (Foto: EFE)

En San Pablo también se toman medidas contra el coronavirus. (Foto: EFE)

Una de las últimas medidas adoptadas por Brasil fue cerrar la frontera con Uruguay por los próximos 30 días (sólo queda abierta con Venezuela). La preocupación también sacude a las favelas, generalmente hacinados en espacios insalubres y confrontados a la precariedad de los servicios médicos, que entraron en alerta.

La Policía Militar brasileña vigila la playa de Copacabana. (Foto: EFE)

La Policía Militar brasileña vigila la playa de Copacabana. (Foto: EFE)

“Nos dicen que hay que lavarse las manos siempre, pero ¿cómo hacerlo cuando hay cortes constantes de agua potable? ¡No vamos a lavarnos las manos con agua mineral!”, se quejó Vania Ribeiro, vicepresidenta de la asociación de residentes de Tabajaras y Cabritos.

El caso de Ecuador

El caso de Ecuador, si bien es menor al brasileño, no deja de ser menos preocupante. Hasta ahora se contabilizan cerca de 800 personas contagiadas y 14 muertos.

Ecuador es otro de los países de Latinoamérica más afectados por el coronavirus. (Foto: AP)

Ecuador es otro de los países de Latinoamérica más afectados por el coronavirus. (Foto: AP)

Al igual que en Brasil, en tierras ecuatorianas el crecimiento sigue siendo pronunciado: los fallecidos se duplicaron con respecto al sábado, al mismo tiempo que se detectaron cerca de 200 nuevos casos positivos.

Coronavirus en Latinoamérica

 



Fuente: Johns Hopkins UniversityInfografía: Clarín

La mayor parte de contagiados se encuentran en la provincia del Guayas (607), seguida de Pichincha (60)- cuya capital es Quito, a la vez capital del país-, Los Ríos (25) y Azuay (19).

Vista de la Plaza de San Francisco en el centro Histórico de Quito, completamente vacía. (Foto: EFE)

Vista de la Plaza de San Francisco en el centro Histórico de Quito, completamente vacía. (Foto: EFE)

“Esto es responsabilidad de todos”, recordó Otto Sonnenholzner, el vicepresidente ecuatoriano, al mismo tiempo que remarcó que “esto está todavía lejos de terminar” y pidió un mayor esfuerzo a la población.

Mirá también

Coronavirus en Colombia: motín e “intento de fuga” en una prisión dejan 23 muertos y 83 heridos

Habrá medidas nuevas: a partir de este martes, el Ayuntamiento de Quito restringirá el acceso a los mercados de la capital ecuatoriana, de tal forma que se repartirán las jornadas de compra en función del último número del documento de identidad para evitar aglomeraciones.

Comentarios