Seprec registra más de 8.000 nuevas empresas en el primer semestre de 2023

Foto: SEPREC

Entre las unidades de negocios registradas destacan las que se dedican a la reparación de vehículos y motocicletas, seguido de las compañías constructoras.

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) informó que al primer semestre de este año registró 8.207 nuevas unidades económicas y más de 75.000 actos comerciales en toda Bolivia.

La inscripción de nuevas empresas, según el Seprec, por tipo de actividad económica, la lidera el sector de la reparación de vehículos automotores y motocicletas con 2.451 inscripciones, seguido por el rubro de construcción con 1.129 y transporte y almacenamiento con 913.

Durante el primer semestre se inscribieron 75.898 actos de comercio, siendo la mayor cantidad de trámites las actualizaciones de matrícula de Comercio, Registros de otorgamiento de poder y/o revocatoria y Modificaciones, Aclaraciones y/o Complementaciones.

“Estos datos estadísticos demuestran que las políticas públicas implementadas por el Gobierno nacional a la cabeza del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, están dando resultados, estamos promoviendo las actividades del Registro de Comercio de Bolivia, fomentando la formalización de las empresas y el desarrollo empresarial”, señaló el director del Seprec, Álvaro Sepúlveda.

El ejecutivo destacó la implementación de las nuevas tecnologías, porque permite la realización de trámites 100% virtuales.

A esto se suma la reducción de costos en un 50% para la inscripción de empresas unipersonales, en un 30% en trámites operativos e incluso a un costo cero, contribuyendo al fomento de la formalización de la actividad comercial y a la integración de las Unidades Económicas.

Respecto a la Base Empresarial, a junio de 2023 llegó a 370.639 unidades económicas. El departamento de La Paz lidera la lista con 115.447 unidades económicas.

El Seprec inició actividades de administración del registro de comercio de Bolivia en abril de 2022 en 14 plataformas.

Hasta junio, la entidad estatal atendió a 31.579 usuarios en junio, mes que vencía el plazo para la Actualización de la Matrícula de Comercio para la actividad bancaria, seguros, comerciales y servicios.

Fuente: El Deber

Comentarios