El presidente Arce se reúne con la CAO a menos de un mes de su encuentro con los empresarios cruceños

Este viernes se sentó con los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente, aunque en octubre pasado ya hubo una reunión previa, pero con el gabinete económico de Arce.

Diez meses después de la reunión que sostuvieron ministros del gabinete económico del presidente Luis Arce con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), un nuevo encuentro se volvió a orquestar este viernes por la noche, pero esta vez en la sede de gobierno, con el primer mandatario a la cabeza. Tras la primera reunión había quedado pendiente el cumplimiento de una agenda vinculada a la lucha contra el contrabando, la seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra y los biocombustibles.

Arce y representantes de la CAO se reunieron en Casa Grande del Pueblo este viernes por la tarde y coincidieron en la importancia de encarar un trabajo conjunto para garantizar la seguridad alimentaria, según adelantó la primera autoridad en sus redes sociales.

También participaron de la cita la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.

En una importante reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente CAO coincidimos en la necesidad de encarar un trabajo conjunto para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria en nuestro país, mejorando la productividad y avanzando en la industrialización con sustitución de importaciones”, explicó en un post en su muro de Facebook el jefe de Estado.

Si bien no se dieron mayores detalles sobre las acciones que se tomarán a partir de este encuentro, el gobierno de Luis Arce viene diciendo desde mayo pasado que garantiza la construcción de 130 industrias para aprovechar el potencial productivo de diferentes regiones, como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

Se habla de una inversión de $us 3.600 millones para consolidar la industrialización en diferentes rubros de la economía boliviana. 

El 27 de julio pasado Luis Arce se reunió con el empresariado cruceño y pactaron una agenda de trabajo que será desarrollada entre varios ministerios y agencias especializadas del Estado. 

Según informaron portavoces del Gobierno y del gremio ese entonces, la idea es fortalecer “la coordinación” en favor de la productividad del país. Esa cita de julio fue la primera reunión de Arce con el empresariado cruceño desde que asumió el poder. Porque el encuentro con la CAO de octubre de 2022 fue celebrado solamente con miembros de su gabinete.

Fuente: El Deber

Comentarios