El Gobierno se acerca a Santa Cruz a través del sector agropecuario

El gobierno y la CAO reunidos en Santa Cruz

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reunió con una delegación del Ejecutivo encabezada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reunió con una delegación del Gobierno. Concluyeron en la realización de mesas técnicas para acordar una agenda en común. Ambas instancias recalcaron que no se tocaron temas de política, pero la reunión en sí fue un acto político.

El Gobierno corre contra el tiempo para evitar un paro cívico indefinido si no adelanta la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda para 2023.

En ese sentido, uno de los sectores más afectados es el agropecuario. De hecho, el presidente de la CAO, Óscar Mario Justiniano, expresó su desacuerdo con la paralización de actividades. Aunque dejó en claro que acatarán la decisión de la institucionalidad cruceña, anticipó que por cuestiones naturales, el sector no puede parar. “Hasta en la pandemia tuvimos que seguir trabajando, porque la gente no puede renunciar a comer todos los días”, graficó.

La reunión recibió las críticas de los extremos en las redes sociales. Por un lado, acusaban a la CAO de subordinarse al MAS, mientras los radicales de la otra vereda veían una alianza explícita del Gobierno con “la derecha”.

Para la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, que encabezó la delegación gubernamental, “fue una reunión bastante productiva, donde abordamos distintos puntos que hacen al fortalecimiento del sector productivo y los avances de los distintos sectores, desafíos y problemas, y que como Gobierno nos interesa conocer”,

La CAO propuso una agenda con acciones orientadas a fortalecer la producción agropecuaria departamental y tratar temas claves para el sector como avasallamientos, contrabando, abigeato, biotecnología, y exportación de carne, entre otros.
El siguiente paso será gestar mesas de trabajo entre los 16 sectores aglutinados en dicha entidad privadas y Ministerios que se ocuparán de atender las propuestas que fueron puestas sobre la mesa, de acuerdo al informe presentado por Prada.

En tanto, el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, aseguró que desde su cartera se trabajará en la apertura de nuevos mercados para el sector.

“Vamos a trabajar de manera conjunta tanto a lo que hace el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras como en el Ministerio de Relaciones Exteriores, justamente, para identificar estas oportunidades que hay, la demanda que hay de otros países», indicó.

Fuente: La Razón

Comentarios