Bananeros suspenden exportación a la Argentina por deuda de $us 10 millones

Algunos representantes de productores de banana en conferencia ayer. Foto: Daniel James

Los productores de banano del trópico de Cochabamba ratificaron ayer que el sector está en estado de emergencia y suspendió la exportación de la fruta a la Argentina porque no se les paga deudas que alcanzan los 10 millones de dólares.

El presidente de la Unión de Bananeros, Daniel Ramos, mencionó que las deudas afectan a 22 mil familias que se dedican al rubro y se busca una audiencia con el presidente del Estado, Luis Arce, para que pueda gestionar el pago de las deudas ante el Gobierno argentino.

“Más del 50 por ciento de la exportaciones está paralizadas y la siguiente semana se va a paralizar todo, hace tres meses que no llega ningún pago, la situación es insostenible”, sostuvo.

Ramos informó que los pagos comenzaron a demorar desde julio del año pasado, donde incluso Argentina pretendía que cancelar después de 180 días por el producto exportado, sin embargo, se logró acordar que el plazo sería de 30 días.

Comentó que las empresas están preocupadas porque la falta de pagos impide comprar cajas y cancelar sueldos al personal que se encarga de empacar de fruta.

El dirigente de los bananeros informó que se solicitó apoyo a los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores, pero las gestiones realizadas no son suficientes por lo que es fundamental que el presidente Arce se involucre en el tema.

Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Agustín Conde, señaló que los productores del trópico están desechando la fruta a las parcelas porque los mercados nacionales están completamente saturados con la fruta.

“El productor está cortando y metiendo la fruta al suelo, lo está utilizando como abono porque el banano ya estaba listo para sacar, si esto continúa va ser devastador”, acotó. Conde añadió que los productores resolvieron instalar desde el lunes una vigilia en puertas de la embajada de Argentina exigiendo a la autoridades del país vecino que reduzcan la burocracia para cumplir con los pagos. Asimismo, sostuvo que el 90 por ciento de la producción de banano va al mercado argentino.

Exportación sube a $us 395 millones

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, precisó que Bolivia en 10 años (2012 – 2022) logró exportar 1, 5 millones de toneladas de banano a la Argentina por 395 millones de dólares. Explicó que la exportación de fruta al país vecino aumenta año que pasa porque es el principal mercado y que en este momento no hay otra nación interesada en comprar la fruta, por lo que las autoridades nacionales deben buscar una solución al problema.

Fuente: Los Tiempos

Comentarios