ASFI no regula: Denuncian que bancos cobran comisión hasta del 15% por uso de tarjeta en el exterior

Foto: ASFI

El analista económico José Gabriel Espinoza atribuyó el cobro de comisiones a la falta de dólares en el país.

Desde el 1 de junio, los bancos del país estarían cobrando unas comisiones del 3% al 15% por el retiro de dinero en cajeros automáticos en el exterior, según conoció DTV; todo esto sin que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) controle a las financieras.

El analista económico José Gabriel Espinoza dijo que el cobro de comisiones que realizan las entidades bancarias es por la falta de divisas en el país y la ASFI no tiene como regular porque iría en contra de la narrativa del Gobierno que argumenta que hay estabilidad en el mercado cambiario. 

“La ASFI se encuentra atada de manos porque hay un factor político detrás que es la defensa de esta estabilidad en el mercado cambiario. Por lo menos de la narrativa de la estabilidad del mercado cambiario. Eso no existe, sabemos hoy en día que cualquier persona que va por la calle entiende perfectamente que no existe divisas en el país, eso va en contra de la narrativa gubernamental. Esta narrativa gubernamental que no cuadra con la realidad está obligando y llevando a estos efectos perversos y perniciosos en el sistema financiero”, indicó Espinoza. 

Las entidades bancarias empezaron a cobrar esta comisión en el exterior desde el 1 de junio, cuando antes no cobraban nada. El analista sostuvo que cada banco define el porcentaje de la comisión y uno de esos es el Banco Unión, lo que demuestra que el país sigue sufriendo por la falta de dólares.

Desde finales de febrero de este año, el país comenzó a vivir una evidente escasez de dólares en el mercado nacional. Pese a todos los esfuerzos del Gobierno, hasta la fecha no pudo superar el problema. El sector importador es el que más se vio afectado y advirtió que el consumidor final pagará el precio de la falta de dólares.

Fuente: ANF

Comentarios