Álvarez denuncia que Educación obliga a maestros y estudiantes a agradecer a Arce

La Dirección Departamental de Educación emitió instructivos para que las distritales de El Alto y Achocalla manden “cartas manuscritas” para agradecer “la recuperación del derecho a la educación”.

El dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, denunció que autoridades del Ministerio de Educación emitieron comunicados para hacer que directores, profesores y estudiantes redacten cartas de agradecimiento para el presidente Luis Arce, sus ministros, y titulares del Senado y Diputados, con el fin de destacar el trabajo del Gobierno en el tema educativo.

“De forma totalmente abusiva, han sacado un instructivo en el distrito de Achocalla, distrito 2 (El Alto) en todas las provincias obligando a que maestros, directores y estudiantes hagan cartas de agradecimiento, porque supuestamente se estaría recuperando el derecho a la educación, cartas de agradecimiento dirigidas al presidente Arce, al presidente de los senadores y diputados y también al ministro de Educación (Adrián Quelca). Todo esto bajo amenaza de sanción”, indicó Álvarez.

Los instructivos fueron emitidos por la Dirección Departamental de Educación (DDE) para las distritales de El Alto y Achocalla. En las notas se pide la elaboración de “cartas manuscritas” para agradecer “la recuperación del derecho a la educación”.

El representante del magisterio paceño acusó al ministro Quelca, junto al Partido Comunista (PC), de ser en una “especia de pandilla” para aferrarse al nivel central del Estado. Para lo que recurren a este tipo de acciones, para “quedar bien” con las actuales autoridades y así continuar en sus cargos.

Desde mayo, Quelca es denunciado por irregularidades dentro de la cartera de Estado que dirige. A la autoridad se le acusa del presunto “tráfico de exámenes” para la institucionalización de cargos directivos, para favorecer a miembros del PC con la obtención de cargos jerárquicos.

Fuente: Página Siete Digital

Comentarios