Norte de La Paz: En Coroico bloquean por la falta de combustible

En los Yungas exigen más combustuble/Foto: Radio Coroico

Pobladores de ese municipio paceño comenzaron un bloqueo de caminos por problemas en el suministro de diésel y gasolina. El problema es a escala nacional.

La dificultad en el suministro de combustible genera tensión en el Norte de La Paz. Pobladores de Coroico iniciaron, desde el miércoles 7, un bloqueo de caminos por la escasez de diésel y gasolina.  Desde el año pasado el país registra problemas en el abastecimiento; pese a la visibilidad de esta situación, la estatal YPFB, en más de una oportunidad, garantizó la provisión de estos productos.

De acuerdo con el reporte de Radio Coroico, la medida de presión comenzó la noche del miércoles en la carretera a Caranavi. La escasez de combustible en esta localidad comenzó hace varios días y, pese a reclamos realizados por organizaciones sociales a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el suministro sigue irregular.

Genaro Aliaga, secretario de Justicia de la Central Agraria 16 de Enero, explicó a esa emisora que los pobladores de este municipio están muy molestos con ANH porque hasta el miércoles se tenían que entregar 12.000 litros a una estación de servicio de esta localidad.

“Esto (la escasez de combustible) afecta a todos los hermanos, en especial al comercio. Todas las organizaciones vivas deberían sumarse acá a la tranca a bloquear”, declaró Aliaga a la emisora.

Por su parte la ANH, mediante un comunicado, expresó que hay 17 cisternas varadas en la zona de Santa Bárbara, ruta de acceso al Norte de La Paz, y la provincia José Ballivián Segurola del departamento de Beni, con más de 500.000 litros de combustibles comprometidos.

“En este sentido, en consideración al riesgo inminente que esto significa, se insta a los sectores sociales, permitir el paso de estos camiones cisternas a fin de precautelar el abastecimiento de la zona y la seguridad de la población”, dijo la entidad.

Actualmente, según el reporte de Radio Coroico, el acceso principal a Coroico está bloqueado por los propietarios de vehículos, que están “muy molestos por la falta de combustible”.

Fuente: El Deber

Comentarios