Arce pide la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur

El país comenzó el protocolo de adhesión al bloque de naciones en diciembre de 2012.

Como parte de los 30 años de la creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), el presidente Luis Arce manifestó este viernes el interés de Bolivia, de ingresar al bloque como miembro pleno.

“Guiados por la visión integradora de nuestros pueblos, permítanme reiterar una vez más la voluntad de Bolivia de formar parte del Mercosur como miembro pleno”, declaró Arce durante la cumbre de mandatarios del organismo comercial.

El Jefe de Estado manifestó que se valora “la voluntad de todos quienes logran parte de este esfuerzo de integración”, por lo que se busca la anexión del país al organismo internacional.

“Consideramos que la decisión de Bolivia representa una oportunidad para fortalecer el Mercosur, contribuir a la integración del continente sudamericano (sic) y coadyuvar a la convergencia del Mercosur con el océano Pacífico”, sostuvo el mandatario durante la cumbre.

Bolivia dio inicio al protocolo de adhesión al Mercosur en diciembre de 2012, cuando Paraguay había sido suspendida del bloque, como consecuencia de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Aunque estaba suspendido, esa nación aún era miembro de pleno derecho del grupo y, según los estatutos del Mercosur, también debía aprobar el ingreso de un nuevo socio, por lo que el 17 de julio de 2015 se volvió a firmar un nuevo protocolo —idéntico al anterior— que incluía el concurso de Paraguay, informó la agencia EFE.

Del mismo modo, parlamentarios de Argentina, Uruguay y Venezuela —suspendida desde 2017— ya aprobaron el primer protocolo, por lo que el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno queda en manos del Congreso Brasileño.

“Argentina ha ofrecido toda la colaboración para solicitar a Brasil, que es el único socio del Mercosur que faltaría, que pueda realizar esta ratificación a la brevedad posible y estaríamos a la espera de eso”, señaló a la agencia española el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

Fuente: Página Siete

Comentarios