Con la participación de 47 pilotos, once de ellos extranjeros, el rally Sudamericano Santa Cruz de la Sierra arranca hoy en el Cambódromo con la partida simbólica (20:00), que consiste en la presentación de las máquinas en un espectáculo abierto para el público. En este rally, la empresa Toyosa respalda al varias veces campeón de Paraguay Alejandro Galanti y su copiloto Marcelo Toyotoshi con una máquina Toyota Etios R5, con motor 1,6 turbo con 300 hp, tracción integral.
Así se lo hizo conocer el jueves en la noche en las instalaciones de Toyosa ubicadas en la avenida El Cristo Redentor y tercer anillo externo.
Entre sábado y domingo, la cuarta y penúltima fecha del campeonato sudamericano tomará las rutas del norte y el autódromo Santa Cruz en el kilómetro 13 y doble vía a La Guardia.
Marco Bulacia Wilkinson es el único piloto boliviano registrado en el grupo de mayor potencia (RC2), donde figura el paraguayo Roberto Saba, líder del ranking con 129 puntos.
La clase RC2N surge entre las más atractivas porque el boliviano Roberto Saba -puntero con 92 unidades-librará un duelo con sus compatriotas Sebastián Franco y Mariano Aguilera. Cuenta con la chance de coronarse bicampeón sudamericano en casa.
En el caso de Eduardo Peredo, no puntuará para el rally Codasur, sino para la cuarta fecha departamental de la especialidad. Correrá en la categoría Proto a bordo de un bólido Kia Río.
DATOS
Según la reglamentación de Codasur, cada una de las etapas otorga 12 puntos al primero, nueve al segundo, siete al tercero y seis al cuarto, mientras que el mejor de la clasificación general recibirá 25 unidades.
La jornada de ayer fue aprovechada por los pilotos de las diferentes categorías para el reconocimiento de la ruta.
La primera etapa largará mañana entre Porongo y La Bélgica (8:00), la segunda se desarrollará el domingo por la doble vía a La Guardia y El Torno.
BREVE RESEÑA DEL AUTOMOVILISMO EN PARAGUAY
- Desde sus inicios en el Paraguay, el automovilismo ha tenido un lugar preponderante en la atención y la preferencia del público, siendo considerado el segundo deporte con más fanáticos luego del fútbol.
- Desde los años 70 y hasta el final de los 80, el deporte motor se vió fuertemente estimulado y favorecido por las siguientes condiciones:
- Había una fuerte rivalidad entre las marcas, que promovió la inversión de los representantes de las marcas en equipos de competición.
- Los automóviles eran principalmente estándar lo cual facilitaba el acceso a los mismos.
- A finales de los 80 y comienzos de los 90, se produjeron muchos cambios en la estructura de la competencia:
- Los autos 4x4 llegaron a al país. Debido al alto costo de este tipo de automóviles, la cantidad de conductores que podían acceder a ellos era muy limitada.
- Viendo el auge que estaba experimentando el deporte motor, algunas empresas multinacionales pusieron su interés en apoyar las competencias automovilísticas, lo que trajo muchos cambios con respecto a los patrocinadores tradicionales del automovilismo.
- Estas compañías invirtieron mucho más que los patrocinadores anteriores, lo que a su vez permitió la importación y preparación de automóviles más competitivos.
- Hoy en día, el deporte motor continúa creciendo y atrayendo a cientos de miles de fanáticos, y varios equipos de competencia cada año.
- Esta situación ofrece un enorme potencial para los distribuidores de automóviles con el fin de mejorar sus respectivas marcas, aprovechando los valores y atributos generados por la competencia.
NACE EL TEAM TOYOTA
- Toyotoshi S.A. crea el Team Toyota a principios de los años 70, con un equipo de mecánicos propios e infraestructura de primer nivel.
- En coincidencia igualmente con la creación del Team Toyota, se crea la competencia más dura y exigente del Paraguay, y posiblemente de la región, El Transchaco Rally, un rally raid de cerca de 3.000 kilómetros de extensión, que se corren durante un período de 3 días.
- Los equipos se preparan durante meses para este evento y conquistarlo significa la gloria máxima y a la vez un prestigio muy grande para la marca ganadora.
- Ya en la primera edición en 1971 se impone TOYOTA con el legendario Toyota 1000.
- Posteriormente siguieron muchas victorias con los igualmente legendarios Corolla y Célica, convirtiendo a Toyota en la marca en la más ganadora de la historio de esta competencia, con 19 victorias en 44 ediciones.
VICTORIAS DE TOYOTA EN EL TRANSCHACO RALLY |
||
AÑO |
PILOTO / COPILOTO |
VEHÍCULO |
1971 |
Marcos Peña / Pedro Federer |
Toyota 1000 |
1973 |
Juan Carlos Calvo / Y. Yamamoto |
Toyota Corolla |
1974 |
Juan Carlos Calvo / Hector Omar Risso |
Toyota Corolla |
1975 |
Juan Carlos Calvo / Cato Di Tore |
Toyota Corolla |
1976 |
Juan Carlos Calvo / Juan B. Gill |
Toyota Celica |
1978 |
Gerardo Planas / Gerardo Weiler |
Toyota Corolla |
1979 |
Luis Silguero / Edgar Molas |
Toyota Celica |
1983 |
Gerardo Planas / Miguel Ferrara |
Toyota Celica |
1990 |
Edgar Molas / Hector Elizeche |
Toyota Celica |
1991 |
Marco Galanti / Oscar Ramirez |
Toyota Celica |
1996 |
Marco Galanti (h) / Carlos Zarca |
Toyota Celica |
1997 |
Jose Carlos Grillón / Ivan Dumot |
Toyota Celica |
1998 |
Gerardo Planás / Alberto Ramírez |
Toyota Celica |
2002 |
Francisco Gorostiaga / Víctor Aguilera |
Toyota Corolla WRC |
2005 |
Alejandro Galanti / Marcelo Toyotoshi |
Toyota Corolla WRC |
2006 |
Francisco Gorostiaga / Eduardo Gómez |
Toyota Corolla WRC |
2007 |
Francisco Gorostiaga / Eduardo Gómez |
Toyota Corolla WRC |
2010 |
Alejandro Galanti / Marcelo Toyotoshi |
Toyota Celica |
2015 |
Alejandro Galanti / Gustavo Scheid |
Toyota Corolla S2000 |
- Gran parte de este éxito se basa también en los vehículos de apoyo del Team, como las LAND CRUISER, las PRADO, las FORTUNER, y por supuesto, las HILUX, que forman el equipo de apoyo a los autos de carrera.
- El Team Toyota es el único equipo de marca oficial que se mantenido siempre activo, desde hace casi 50 años.
- No existe otro equipo oficial que haya tenido esta continuidad en el Paraguay.
- En todos estos años los competidores van cambiando, pero el liderazgo de Toyota se mantiene a lo largo de toda la historia del automovilismo en Paraguay.
LA HISTORIA SE RENUEVA: NACE EL TOYOTA ETIOS R5
- En el año 2016 el Team Toyota, de Toyotoshi S.A., viendo la necesidad de adaptarse a las nuevas categorías desarrolla el primer Etios R5 del mundo, bajo normas de la FIA.
- Diseñado por el propio Team y preparado en Francia, el Etios R5 muy pronto comienza a dar resultados terminando en las primeras ubicaciones de las distintas competencias del Campeonato Nacional de Rally.
- Debido a este éxito se desarrolla un segundo Etios R5, convirtiéndose ambos vehículos en los únicos en el mundo en su categoría. Todo un orgullo para el Team Toyota.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ETIOS R5
Motor: |
|
Código de origen |
2ZZ FE |
Emplazamiento |
Delantero transversal |
Tipo y capacidad |
4 cilindros en línea, 1.620cc turbo |
Numero de válvulas |
16 |
Potencia máxima |
200 KW @ 6.000rpm |
Torque máximo |
45 NM @ 4.200rpm |
RPM máximo |
7.500rpm |
Transmisión: |
|
Tipo |
4WD |
Caja |
Sadev de 5 velocidades, sequencial |
Diferenciales |
Sadev, delantero y trasero con autoblocante |
Relación final |
2 opciones disponibles, 185kmph & 200kmph |
Embrague |
AP Racing multidisco |
Dirección |
Hidráulica, de recorrido corto |
Suspension & frenos: |
|
Tipo |
MacPherson adelante y atrás |
Amortiguadores |
Reiger |
Barra estabilizadora |
Delantera y trasera, varias opciones |
Llantas |
6,5” x 15” |
Frenos |
PFC con discos de 300mm adelante y atrás |
Dimensiones: |
|
Largo |
3.796mm |
Ancho |
1.820mm |
Ente ejes |
2.480mm |
Peso |
1.230kg (mínimo reglamentario) |
Chasis: |
|
Carroceria |
Monocasco de acero |
Jaula anti vuelco |
Tubular con certificación FIA |